ERP. El Subgerente de Defensa Civil de la Municipalidad Provincial de Talara, Germán Chapa Bayona, advirtió que las personas naturales o jurídicas que hoy no participen en el ejercicio de sismo y tsunami, serán sancionados de acuerdo a ley.
Indicó que por esa razón coordina con la Policía Nacional del Perú y personal de Fiscalización para hacer cumplir la ley. Explicó que los transportistas podrían ser multados de acuerdo al cuadro de sanciones de tránsito y los comerciantes con la revocatoria del certificado de Defensa Civil y licencia de funcionamiento.
También precisó que coordina con la empresa Enosa el corte del fluido eléctrico en las zonas que crea conveniente para que hoy se cumpla con la disposición y participe la mayor parte de la población en el simulacro de sismo y tsunami.
Chapa Bayona aprovechó la ocasión para brindar algunas recomendaciones a las familias talareña, como la de tener lista una mochila de emergencia con elementos básicos de supervivencia y un plan de rutas de evacuación.
Por otro lado la comunidad educativa de Talara también se alista para participar del simulacro que se desarrollará hoy a las 10:00 am, 3:00 pm y 8:00 de la noche, a fin de saber cómo actuar ante una situación real.
En este sentido, se ha considerado como instituciones educativas focalizadas para hoy a la I.E Augusto Salazar Bondy del distrito de Los Órganos (10:00 a.m.), por la tarde en el CETPRO Negritos (3:00 p.m.) y en la noche, en el CETPRO Alejandro Taboada (8:00 p.m.), mientras que en el distrito de Pariñas, se ha programado como puntos de concentración el estadio Campeonísimo (Talara Cercado), la explanada Videna (frente a Senati) y el frontis del Cementerio de San Pedro (Cono Norte).
Para el desarrollo del simulacro, se ha solicitado al director de cada institución educativa, en calidad de Presidente de la Comisión de Gestión de Riesgo de Desastres, garantice la ejecución del simulacro y desarrolle una sesión de aprendizaje concerniente a la eventualidad del sismo y tsunami. Además de acondicionar el centro de operaciones de emergencia COE para realizar el reporte respectivo, el Plan de Gestión de Riesgo de Desastres, el Plan de Contingencia ante sismo, y la ruta de evacuación para los estudiantes, asegurando la integridad física de los mismos.