Trabajadores despedidos de empresa IMI del Perú anuncian medidas de fuerza

Talara
Typography
  • Smaller Small Medium Big Bigger
  • Default Helvetica Segoe Georgia Times

ERP. Trabajadores de la empresa IMI del Perú, que fueron cesados por una supuesta suspensión perfecta de labores, denunciaron a la empresa ante el Ministerio de Trabajo y la Dirección de Prevención y Solución de Conflictos Laborales, por el abuso cometido, anunciando además que vienen realizando las coordinaciones con algunos dirigentes sindicales, representantes de la Sociedad Civil de la provincia y de la CGTP-Talara para llevar a cabo una serie de medidas de fuerza que tengan como propósito la reincorporación a sus puestos de trabajo y el pago por el perjuicio cometido.

Los 135 obreros indicaron que la denuncia administrativa laboral ante el Organismo Superior de Trabajo se basa a que a ellos fueron cesados el 23 de enero del presente año cuando la apertura del expediente sobre procedimiento de terminación colectiva de la relación de trabajo por motivos de económicos a la empresa IMI del Perú SAC se dio recién el 03 de febrero, por lo que consideran arbitraria e ilegal sus despidos, solicitando la impugnación e inspección de suspensión perfecta de labores.

Señalan que la suspensión perfecta de labores, resulta ilegal y arbitraria, por lo que corresponde oportunamente que el Ministerio de Trabajo sancione oportunamente a la empresa y pague a favor de los 135 obreros las remuneraciones y beneficios sociales de todos los días afectados al igual que su reincorporación.

Mencionaron que en reciente inspección de la Superintendencia Nacional de Fiscalización Laboral, se dio a conocer que hay plataformas petroleras marítimas y líneas de conducción que merecen mantenimiento, a lo cual Savia Perú hace caso omiso a fin de no generar fuentes de trabajo a los obreros de la contratista IMI del Perú SAC.

Finalmente informaron que vienen realizando las coordinaciones respectivas con varios gremios, dirigencias sindicales de distintas empresas petroleras que operan en esta provincia, al igual que la CGTP y representantes de la Sociedad Civil de Talara, para ejecutar una serie de acciones de fuerza que tengan como objetivo la de hacer sentir su protesta ante las instancias del Ministerio de Trabajo y se les haga justicia

 

Publicidad Aral1

Paypal1