Sidebar

06
Dom, Abr

José Bolo: “Petroperú tiene una deuda histórica de más de 400 millones de soles con la población de Talara"

Talara
Typography
  • Smaller Small Medium Big Bigger
  • Default Helvetica Segoe Georgia Times

ERP. En conferencia de prensa, el alcalde de la provincia de Talara, José Bolo Bancayán, en compañía del gerente municipal, Luis Távara y el asesor legal, Roberto Farías, anunció que en defensa a los intereses de la población, la comuna talareña anuló a través de la Resolución Nº 053, la resolución Nº 138 que emitió el ex gerente municipal, Renato Ubillús, que daba por consentida la prescripción de la millonaria deuda a favor de la empresa estatal, la cual aseguró supera los 400 millones de soles y cobrará a toda costa para ejecutar obras de impacto a favor de la población ante recorte de presupuesto del Canon Petrolero.

Durante su intervención, el gerente municipal, Luís Távara Cherre, manifestó que tras el pedido hecho por parte de la petrolera a la comuna talareña para que se prescriba una deuda de once años, hubo una serie de irregularidades, las cuales incluye pérdida de documentos de gran importancia y confabulación de funcionarios ediles y de Petroperú, los cuales fueron denunciados ante el Ministerio Público y que Contraloría General de la República viene también investigando a fin de determinar a los personajes y sean sancionados de acuerdo a ley.

Por su parte el asesor legal de la comuna talareña, Roberto Farías, mencionó que el ex gerente municipal, Renato Ubillús, cometió un grave delito al usurpar funciones que no le competieron para emitir dos resoluciones a favor de Petroperú la cual una de ellas –la Nº 138- daba por consentida la prescripción de la deuda de once años, por lo que se le abrió un proceso administrativo la cual ha incluido la retención de sus beneficios sociales tras ser separado del cargo a fin de salvaguardar los intereses de la comuna talareña ante una posible sanción económica en su contra.

Petroperú ha vulnerado el fin supremo constitucional

Roberto Farías, fue claro al indicar que desde que Talara fue declarada en 1970 como ciudad abierta, la refinería de Petroperú fue considerada en los planos como Complejo Industrial Petrolero. Sin embargo desde aquel entonces evadió su responsabilidad de pagos tributarios al auto-fiscalizarse, autoliquidándose omitiendo la declaración de algunos terrenos e incluso de 120 tanques, vulnerando en tal sentido el principal fin constitucional contemplados en el artículo 1 y 2 a favor de la población talareña

“Al anularse la prescripción de la deuda se debe reconsiderar un nuevo cálculo de la misma, la que debe incluir intereses, daños sociales, institucional, entre otros, con los cuales claramente superarían los 400 millones de soles, sin dejar de lado que la estatal debe de pagar 35 millones de dólares por concepto de licencia de construcción antes y durante la ejecución del Proyecto de Modernización de la Refinería de Talara” dijo el asesor legal de la comuna talareña.

municipalidad talara 2

 

Publicidad Aral1

Paypal1