ERP. Verificarán si información brindada a Fiscalía Anticorrupción no ha sido manipulada. La Sala Penal de Apelaciones de la Corte Superior de Justicia de Sullana resolvió declarar fundado el requerimiento del Ministerio Público de levantar la reserva tributaria de la oficina de Rentas de la municipalidad provincial de Talara, en la denuncia por presunta indebida prescripción de deudas tributarias de Petroperú.
En la resolución N° 06 del 16 de enero del presente año la Sala Penal integrada por los jueces superiores Juan Luis Alegría Hidalgo, Luciano Castillo Gutiérrez y Pedro Li Córdova, revocan la medida dispuesta en primera instancia por el juez penal de Talara y declaran fundado el pedido del primer despacho de la Fiscalía Especializada en Delitos de Corrupción de Funcionarios de Sullana.
En mérito a dicha autorización judicial el persona fiscal y perito pueden tener acceso al sistema informático de la oficina de Rentas de la Municipalidad de Talara, a efectos de determinar si dicho sistema cuenta con una copia de seguridad de la base de datos; si se puede verificar si es confiable y funcional el sistema de gestión tributaria y determinar que no ha existido manipulación en la información tributaria referida al contribuyente Petróleos del Perú. Y si el caso lo amerita incautar dicha documentación.
En la audiencia que tuvo como director de debates al Dr. Luciano Castillo se dispuso también otorgar un plazo de treinta días para llevar a cabo estas pesquisas y que se realice en el estricto respeto de los derechos fundamentales de las partes procesales.
Denuncia
Cabe precisar que por acuerdo de Junta de Regidores denunció ante el Ministerio Público a ex funcionarios, entre ellos el ex gerente municipal y de administración tributaria, por presunto delito de negociación incompatible y aprovechamiento indebido del cargo, en agravio de la municipalidad de Talara, luego que autorizarán a través de resolución edil el pago de 35 millones de soles por concepto de deuda tributaria de algunos años de la empresa petrolera.
Y a su vez notificaban que declaraban fundada la solicitud de prescripción del impuesto predial de los años 1992, 1996 hasta el 2006 a través de una resolución de Gerencia Municipal, dejando percibir cerca de 200 millones de soles, documento que según se conoció ayer en un medio regional, ha sido declarado nulo por el alcalde provincial.