Advierten que ligeras lluvias vienen complicando lucha contra el dengue en Talara

Talara
Typography
  • Smaller Small Medium Big Bigger
  • Default Helvetica Segoe Georgia Times

ERP/V.Arrunátegui. El director del centro de salud de Talara, Henry Quispe Jaime, advirtió a las autoridades locales y población en general que la presencia de ligeras lluvias en los últimos días ha generado pequeñas pozas donde el mosquito vector del dengue procrearía sus huevos, lo que viene complicando aún más la lucha contra el dengue, por lo que hizo un llamado a las autoridades locales y sobre todo a la población en general a tomar las prevenciones del caso.

El responsable del Minsa-Talara, informó que todo está en manos de las autoridades y la población talareña, quienes deben tener una conducta preventiva para derrotar a esta enfermedad que ya ha causado la muerte de una menor, por lo que se hace necesario la intervención de las autoridades locales y del Ministerio Público para exijir a la población que abran sus puertas a las brigadas de abatización y fumigación.

Indicó que la Dirección Regional de Salud (Diresa) de Piura, haseñalado que el mosquito que contagia el zika y la Chikungunya viene ganando terreno en Talara, aprovechando las pequeñas pozas formadas por las ligeras lluvias acaecidas en los últimos días, confirmando además que solo en el distrito de Pariñas eldengue se han incrementado a 25.

Agregó que el Minsa está aplicando todas las estrategias para el control del virus: control larvario, abatización y fumigación, pero al no contar Talara con un servicio continuo de agua potable, la población almacena el líquido elemento en recipientes sin tapa, permitiendo que el mosquito ingrese, deposite sus huevos y se reproduzca, por lo que hizo un llamado a la población para que haga esfuerzos y almacene agua en depósitos con tapa y así disminuir el riesgo epidemiológico.

“Ya estamos en el escenario tres con respecto al dengue: hay vector, casos y casos graves con muerte, entonces tenemos que hablar de un brote en el distrito de Pariñas. Esto es preocupante y lo que se tiene que hacer es acelerar las acciones para evitar que el virus se extienda y llegue a índices altos como los del año pasado que a nivel de la región hubieron 23 muertes” dijo el director del centro de salud - Talara, Henry Quispe.

 

Publicidad Aral1

Paypal1