Piura. En el marco de actividades por el Día Nacional contra la Trata de Personas y la Semana de Prevención del Embarazo Adolescente, el Gobierno Regional Piura dará a conocer el informe de balance de la comisión encargada, y presentará el informe relacionado a la situación del embarazo adolescente en la región, el miércoles 17 de setiembre, en el auditorio del Colegio de Contadores de Piura.
Para ello se ha programado una conferencia de prensa, a las 10.00 am, en la cual la Comisión de Lucha contra la Trata de Personas y el Tráfico Ilícito de Migrantes 2012-2014, informará en torno las dificultades y retos frente al delito de trata de personas en nuestra región.
El otro punto de la conferencia, será presentar el informe sobre la situación del embarazo en adolescentes, así como las medidas tomadas desde el Consejo Regional del Niño, Niña y Adolescente (Corednna) 2012-2014.
En esta conferencia, se darán a conocer las actividades que se han organizado con motivo del Día Nacional contra la Trata de Personas y la Semana de Prevención del Embarazo en Adolescentes.
Comisión Regional
La mencionada comisión está conformada por representantes del Ministerio Publico de Piura y Sullana, Ministerio de Justicia de Piura y Sullana, Migraciones, Policía Nacional del Perú, Poder Judicial, Reniec, y las direcciones regionales de Transportes, y Turismo, Educación, Trabajo, representantes del Ministerio de la Mujer, INEI, y Defensoría del Pueblo.
Asimismo, la integran las instituciones privadas: Colegio de Psicólogos, Plan Internacional, Ñari Walac, Centro Ideas, Mesa de Concertación, Canat, Radio Cutivalú, Yachay y Cem, Cuerpo de Paz, Arzobispado Piura y Tumbes, Red Kasay.
Programa
El programa considera la participación del Dr. César Orrego Azula, representante de la Defensoría del Pueblo; y la exposición del informe sobre Trata y embarazo adolescente, a cargo del Abog. Tomás Flores Noriega, gerente regional de Desarrollo Social.
Dato
Según la decana del Colegio de Obstetras Regional Piura, Clara Luz Hernández de Amaya, la región supera el promedio nacional (13.9%), de niñas entre 12 y 17 años de edad que se inician en la maternidad con un 18.1%. Los distritos de Piura con mayor número de este tipo de embarazos son las zonas del Bajo Piura y la Sierra. Sin embargo, en los distritos, donde funcionan los Centros de Formación de Adolescentes (Cefodias), el índice ha disminuido.