ERP. A partir del 18 de junio - según el segundo padrón del año – más de 11,900 usuarios podrán cobrar el pago correspondiente al bimestre mayo-junio 2018 en 05 Agencias del banco de la Nación del Departamento de Piura, informó la Ing. Gladys Ramos Cornejo Jefe de la Unidad Territorial de Piura del Programa Nacional de Asistencia Solidaria – Pensión 65 del Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social – Midis.
Con la finalidad de agilizar los pagos y evitar largas colas, la atención en las Agencias de Piura, La Unión, Sullana, Tambogrande y Chulucanas; será a partir de las 7am, para atender a los usuarios adultos mayores en extrema pobreza (calificación otorgada por el Sistema de Focalización de Hogares – SISFOH que está adscrito al Midis), donde recibirán el abono bimestral de S/ 250.00.
Para evitar la innecesaria formación de colas en las agencias bancarias, Pensión 65 articula la difusión de los lugares y fechas de pago a sus afiliados, con las municipalidades, la Defensoría del Pueblo, la Oficina Nacional de Gobierno Interior, el Sistema Integral de Salud y el Comité de Transparencia y Vigilancia Ciudadana, entre otros organismos.
El Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social, a través de Pensión 65 recuerda a sus afiliados que a partir de la fecha de inicio de los pagos, podrán acercarse cualquier día del mes a cobrar su pensión, y disponer del efectivo, inclusive después del cronograma establecido. Asimismo, recomienda que si una usuaria o usuario se encontrara mal de salud, sus familiares gestionen, mediante carta poder, la forma de pago.
Pensión 65 en Piura
Un total de 43,344 adultos mayores en pobreza extrema empezarán a hacer efectivo, desde el 18 de junio, el pago correspondiente al bimestre mayo-junio 2018 en 54 puntos de pago en Piura, informó el Programa Nacional de Asistencia Solidaria – Pensión 65 del Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social – Midis.
En el actual padrón destaca la atención a los adultos mayores en pobreza extrema que viven en 22 Centros Poblados: 12 Centros Poblados son de la Provincia de Huancabamba (Limón de Porcuya, Tuluce, Sondor, Challpa Molulo, Rodeopampa, Rosas, San Martín, Jicate Bajo, Talaneo, El Carmen, Sapalache y Tunal), 07 centros Poblados son de la provincia de Ayabaca (Lagunas, Sapillica, Yamango, Tamboya, San Jorge, Oxahuay y Hualcuy) y 01 Centro Poblado es de la Provincia de Sullana (Lancones),hasta donde llega Pensión 65, para entregar la subvención, mediante Empresa Transportadora de Valores - ETV.