ERP. Tal como lo anunciara el gobernador regional, Reynaldo Hilbck Guzmán, la empresa Servicios de Ingeniería S.A. SISA, culminó los estudios finales y expediente técnico para el afianzamiento del Reservorio de Poechos - Sistema Hidráulico Chira Piura, esperándose en los siguientes días el informe correspondiente de la empresa supervisora HC Campusano. Así como, la revisión técnica que están efectuando los técnicos del Proyecto Especial Chira Piura, informó Juan Silva García, gerente del Pechp.
Ayer la empresa proyectista expuso ante el equipo técnico del Pechp y el Comité Técnico para la Operación del Sistema Hidráulico Chira Piura, el tercer entregable y parte final del Expediente Técnico para el afianzamiento del reservorio Poechos. La exposición fue realizada por Carlos Vasconcellos Boggio, gerente técnico de SISA y Glissic Radmillo, jefe de Proyecto. Los estudios para estas obras se realizaron en cuatro meses calendario a un costo de dos millones 181 mil soles.
Presa de Poechos en la provincia de Sullana-Piura, afectada por sedimentación-Fotografía El Regional de Piura
El objetivo de este proyecto es incrementar la capacidad de almacenamiento del reservorio en 200 millones de metros cúbicos. La propuesta técnica final plantea elevar el nivel de operación sin incrementar la corona del dique, sino afianzando el dique fusible, estructura que está diseñada para que se rompa en grandes crecientes, de hasta 23 mil metros cúbicos por segundo. Se plantea elevar la cota del dique fusible, ponerle compuertas radiales y elaborar un manual de operaciones.
Asimismo, para atenuar la avenida de 23,000 m3/s se ha diseñado un parapeto de concreto armado de 1 m de altura a lo largo de los 11 km de la presa Cabe señalar que por ahora la presa trabaja hasta la cota 103 (103 metros de altura sobre el nivel del mar) quedando cinco metros de borde libre de seguridad; ahora con las nuevas reglas de operación, el nivel de operación alcanzará la cota 106 y se le dejará tres metros de seguridad. La corona del dique llega hasta los 108 metros y con el parapeto hasta la cota 109.
Con la propuesta de operar en la cota 106, se tendrá tres metros más de capacidad en el reservorio. Ello representa subir de 400 millones a 600 millones de metros cúbicos de almacenamiento, aproximadamente.
Diseñador de Poechos aprueba propuesta
Durante la presentación estuvo presente Petar Anagnosti, autor del diseño del reservorio Poechos, quien como asesor técnico señaló que desde el origen estaba prevista la factibilidad de incrementar la capacidad del embalse a la cota 106, mediante obras adicionales como se plantea y lo cual permitiría elevar el almacenamiento de agua del reservorio que puede solucionar la necesidad agrícola por 30 años.
Se indicó además que la presa no corre riesgo al elevarse su volumen de almacenamiento porque desde su construcción se proyectó la sobre elevación de los diques, teniendo en cuenta la sedimentación natural.