07
Lun, Jul

ERP. Las informaciones difieren, para el Ministerio de Salud los fallecidos en el accidente de Pasamayo son 51; para el Ministerio Público, los cadáveres entregados son 50, en tanto que para unos familiares existe la posibilidad que debajo del bus aún se encuentre un cuerpo adicional o quizá más, que no han sido rescatados. 

Leer más…Ministerio Público entrega los 50 cadáveres de fallecidos en Pasamayo

ERP. El Ministerio Público intensifica las investigaciones para determinar las causas y responsables del accidente ocurrido ayer en la zona de Pasamayo. Según se informó, como parte de la investigación dispuesta por el fiscal provincial de Huaral, Fernando Escobar Arrese, dos detenidos rinden sus manifestaciones en la comisaría de Aucallama, en tanto que se espera el informe técnico pericial de la Policía de Tránsito de Lima.

Leer más…Fiscalía toma declaraciones de detenidos por accidente en Pasamayo

ERP. La Contraloría General recomendó al Instituto Peruano del Deporte (IPD) reforzar mediante la entrega de información, las acciones legales iniciadas por la Procuraduría Pública del Ministerio de Educación (MINEDU) contra el Comité Olímpico Peruano (COP), a fin de recuperar el presunto perjuicio económico que se habría ocasionado al Estado en el uso de recursos públicos transferidos como subvenciones y que se habrían utilizado en fines distintos para los cuales fueron otorgados.

Leer más…Contraloría observa inconsistencia en uso de recursos transferidos al Comité Olímpico

ERP. El Ministerio de Salud (Minsa) informó que un total de 51 cuerpos fueron recuperados tras el accidente ocurrido en la víspera en el Serpentín de Pasamayo, al norte de Lima.

El Centro de Operaciones de Emergencia (COE) del Minsa indicó que se utilizó un dron para facilitar la revisión final en la zona del accidente.

La última cifra dada por la Policía Nacional era 48 muertos por la caída de un ómnibus de pasajeros a un abismo en el Serpentín de Pasamayo.

El ómnibus se precipitó a un abismo de casi 100 metros de profundidad, en la denominada Curva del Diablo, y se encuentra en la orilla del mar, hasta donde llegaron esta mañana los equipos de rescate. (Andina)

victimas pasamayo 1

ERP. La crisis política ocasionada por la medida inoportuna del presidente de la República, sigue manifestándose con diversas renuncias de ministros, viceministros, funcionarios y otros, quienes por razones principistas y de conciencia, prefirieron dar un paso al costado y dejar que Pedro Pablo  Kuczynski  sigue en su solitario camino hacia el encuentro del fujimorismo.

Leer más…Jorge Nieto Montesinos, uno de los ministros más destacados deja el gabinete de PPK

ERP. Personal de la Policía Nacional reanudó esta mañana en el serpentín de Pasamayo las labores de búsqueda de los cuerpos que aún faltan rescatar del abismo en el que cayó el bus de la empresa de transportes San Martín de Porres. Se estima aprovechar los momentos de baja de la marea con la finalidad de extraer los cuerpos restantes.

Leer más…Se reanudan labores de rescate de cuerpos que estarían bajo el bus en Pasamayo

ERP. Con la finalidad de esclarecer la peor tragedia que ha tenido el país en los últimos tiempos, el Ministerio Público abrió investigación para determinar las causas del accidente en el Serpentín de Pasamayo, que ha dejado por lo menos 48 fallecidos y seis heridos, aunque la cifra final de los muertos se definirán cuando culminen el rescate. 

Leer más…Ministerio Público abre investigación sobre accidente en Pasamayo

ERP. El siempre difícil tramo carretero conocido como el Serpentín de Pasamayo, fue el escenario de la caída de un vehículo de la empresa San Martín de Porres,ocasionando por lo menos 52 muertos según el rescate que realiza en estos momentos la Compañía de Bomberos y con la presencia de la Policía Nacional del Perú. 

Leer más…Duelo nacional: Tragedia enluta a familias peruanas en segundo día del 2018

Más artículos…

Publicidad Aral1

Paypal1