ERP. Los 25 gobernadores regionales elegirán el próximo 18 de enero, en Lima, al nuevo presidente de la Asamblea Nacional de Gobiernos Regionales (ANGR) para el período 2019 – 2020. Si bien es cierto, que durante los últimos 3 lustros se ha mediatizado las competencias de estas instancias; existen algunas voces que reclaman una real descentralización.
En la reunión programada para las 10:00 horas en el Salón Precursores del Lima Sheraton Hotel, participará el titular saliente de la ANGR y exgobernador regional de La Libertad, Luis Valdés Farías. Este último, después de cumplir con su mandato ha sido designado en un cargo administrativo en la región Piura.
Gobernadores elegirán a presidente de la ANGR
Al acto de elección han sido invitados el presidente de la República, Martín Vizcarra Cornejo, y el jefe del Gabinete Ministerial, César Villanueva. En el encuentro de autoridades regionales se inscribirán las listas de candidatos (cada lista estará integrada por los siguientes candidatos: 1 presidente, 1 vicepresidente, 1 secretario y 4 directores), escuchándose las propuestas de gestión de cada candidato y procediendo a elegir por voto individual y secreto.
Después del procedimiento para definir al representante de los gobiernos regionales se procederá a proclamar a la décimo tercera autoridad que presidirá la ANGR, que agrupa a los gobernadores por los próximos doce meses.
De acuerdo a expresiones vertidas en diversos medios, se estima que en esta contienda, postularán los gobernadores regionales de Pasco, Pedro Ubaldo Polinar; Huancavelica, Maciste Díaz Abad; y de Cajamarca, Mesías Guevara Amasifuén. El que resulte elegido representará a los gobernadores del territorio nacional.