Sechura: promueven cadena de frío para mejorar pesca artesanal en caleta Playa Blanca

Otras provincias
Typography
  • Smaller Small Medium Big Bigger
  • Default Helvetica Segoe Georgia Times

ERP. A través de una alianza estratégica entre la minera Miski Mayo y el Centro de Innovación Tecnológica Pesquero (CITEpesquero Piura), la Asociación de pescadores artesanales “Los líderes de Playa Blanca”, implementará dentro de su actividad pesquera artesanal un sistema de cadena de frio para garantizar la adecuada manipulación y conservación del pescado que extraen diariamente para venta local y consumo familiar.

La adecuación de este sistema de frio será posible gracias a la donación realizada por la empresa minera a la asociación de pescadores artesanales de Playa Blanca, asociación cuya formalización también fue promovida por Miski Mayo y el CITEpesquero Piura, alianza conjunta que apunta a dar valor agregado a los recursos hidrobiológicos que extraen generando mejoras económicas para sus familias.

Los materiales donados a la asociación beneficiaria han significado una inversión mayor a los 55 mil soles, consistiendo en: 4 cajas térmicas de 600lts, 4 cajas térmicas de 1200lts, 75 jabas de pescado. Adicionalmente se entregó un furgón adaptado con caja frigorífica de motor 250cc el cual trabaja con un sistema de alimentación a través de energía solar, para lo cual también se donó 4 paneles solares, 4 baterías solares, 1 tablero de conversión, entre otros.

Pescadores artesanales Playa BlancaPescadores artesanales Playa Blanca

Cabe mencionar que, para poder utilizar adecuadamente los materiales donados, los pescadores artesanales de la caleta de Playa Blanca fueron capacitados por el CitePesquero Piura en procedimientos y buenas prácticas de calidad e inocuidad para aplicar una cadena de frio eficaz en el proceso productivo de pescado para el consumo humano directo, de acuerdo con la normativa sanitaria N° 040-2001 produce.

Este aporte es una acción más desarrollada por la empresa Miski Mayo dentro de su programa de responsabilidad Social “Empre Pesca”, el cual tiene el objetivo de impulsar acciones que contribuyan con mejorar la pesca artesanal, la acuicultura y la maricultura en la bahía de Sechura contribuyendo así a la formalización y desarrollo de la actividad económica más importante de la provincia de Sechura.

Diario El Regional de Piura
 

Publicidad Aral1

Paypal1