ERP. Trabajan para evitar enfermedades metaxénicas en el ámbito de su jurisdicción. Las acciones de prevención y control contra el dengue y chikungunya se refuerzan en Chulucanas, provincia de Morropón, tras identificarse el primer caso autóctono de chikunguya en esta zona, informó el director de la Sub Región de Salud Morropón Huancabamba, Dr. Jaime Chanduví Rivas.
"Estamos intensificando las acciones preventivas a través de campañas educativas y de sensibilización casa por casa y en medios de comunicación locales; en cuanto a las actividades de control, se ha realizado cerco epidemiológico con intervenciones de control larvario (abatización) en el asentamiento humano Consuelo de Velasco en Chulucanas, lugar donde se identificó el caso”, dijo el funcionario.
Indicó que ya se realizó la investigación para identificar si hay más personas febriles alrededor de la zona.
"También, hoy realizaremos (desde la 4 de la tarde) la campaña de fumigación para eliminar el vector en vuelo. Solicitamos a los pobladores del asentamiento humano Consuelo de Velasco nos brinden las facilidades para poder realizar al 100% esta campaña”, refirió Chanduví Rivas.
Agregó que la campaña de fumigación se realizará en los siguientes sectores: Sector 20 (Manzanas H, G, D, E, J, I, C, C1) y Sector 21 (Castro Pozo cuadras 2, 3 y 4; Piura cuadras 13 y 14; Fray Martín cuadra 1; El Porvenir cuadra 1 y 3 hasta las cuadras 14 y 15 de la Tumbes; María Auxiliadora cuadras 3 y 2; San Teodoro cuadras 2, 3, 4 y 5; Pasaje Bolívar cuadra 1 hasta la cuadra 3 de la Loreto).
El dato
Este primer caso autóctono de chikungunya, en lo que va del presente año, se identificó en un varón de 20 años de edad, quien afortunadamente se encuentra estable y próximo a ser dado de alta.