ERP. Siguiendo con los operativos para erradicar las conexiones ilegales y clandestinas en la provincia de Paita, la EPS Grau - Jefatura Zonal Paita, en coordinación con las áreas de Operaciones y Comercial, erradicó esta última semana 3 conexiones clandestinas a usuarios industriales.
Como resultado del operativo se detectaron y eliminaron dos conexiones de 2 pulgadas (30 metros lineales de tuberías) y una de ¾ (15 metros lineales) en la zona industrial 2 o también conocida como «Asociación Algarrobos verdes Pulmón ecológico», las mismas que abastecían a pequeñas chacras y a cisternas para la venta ilegal de agua potable.
El Jefe Comercial de la EPS Grau – Paita, Luis Ruiz, señaló que los propietarios de estos predios han incurrido en dos faltas, por un lado que han venido haciendo uso ilegal del servicio al conectarse clandestinamente y por otro lado, al ubicar sus predios encima de una línea de conducción de agua (acción que está penada por ley).
"En estos sectores, los propietarios se han posesionado encima de la línea de conducción de agua, razón por la cual nuestra empresa en atribución a su derecho ha ingresado al interior de las chacras para erradicar dichas conexiones", refirió.
Cabe señalar que de acuerdo a norma, la EPS Grau podría efectuar un recupero de S/ 6,488.20 (4,450.20 recupero de consumo + 2,038.00 gastos operativos) por cada conexión, estimándose un recupero de cerca de 20 mil soles entre las tres conexiones clandestinas.
Asimismo, el Jefe Zonal Paita de la EPS Grau – el Ing. Julio Prudencio Rishing, aseguró que estos operativos van a intensificarse durante los próximos días y continuará a lo largo del año, con la finalidad de reducir el alto índice de clandestinaje que afecta tanto al servicio de agua que se les brinda a los vecinos de los sectores aledaños, como a la economía de la empresa.
Por esta razón, la EPS Grau reiteró a la comunidad la invitación a acogerse a las múltiples facilidades que ofrece la empresa para regularizar sus conexiones ilegales, caso contrario estará sujeto a las acciones legales ante la fiscalía, interponiendo una denuncia por hurto agravado, de acuerdo a la normativa vigente.
Base legal
Artículo 185 del Código Penal: "El que, para obtener provecho, se apodera ilegítimamente de un bien mueble, total o parcialmente ajeno, sustrayéndolo del lugar donde se encuentra, será reprimido con pena privativa de libertad no menor de uno ni mayor de tres años. Se equiparan a bien mueble la energía eléctrica, el gas, el agua y cualquier otra energía o elemento que tenga valor económico, así como el aspecto electromagnético y también los recursos pesqueros objeto de un mecanismo de asignación de Límites Máximos de Captura por embarcación".
Artículo 186 del Código Penal, numeral 10, sobre las formas agravadas de hurto, sostiene que:
"El agente será reprimido con pena privativa de libertad no menor de tres ni mayor de seis años si el hurto es cometido: 10. Sobre bienes que forman parte de la infraestructura o instalaciones de transportes de uso público, de sus equipos o elementos de seguridad, o de prestación de servicios públicos de saneamiento, electricidad, gas o telecomunicaciones".