ERP. Los cerca de 150 mil habitantes de la provincia de Morropón, tienen mayor riesgo de contraer las enfermedades causadas por el vector del zancudo Aedes aegypti como el dengue, zika y chigunchuña. La información ha sido analizada por especialistas en enfermedades prevalentes, en tal sentido se sugiere tener líneas de intervención adecuadas para disminuir estas enfermedades.
Este riesgo se incrementa por el incremento de las temperaturas en temporada de verano, el déficit de redes de agua y desagüe y el débil sistema de limpieza pública que ocasiona el aumento de material inservible y obligan a la población al almacenamiento de agua en los hogares sin las previsiones del caso.
Es por eso que la Subregión de Salud Morropón Huancabamba ejecuta una serie de acciones de con la población, como sensibilización a la ciudadanía, campañas de recojo de inservibles y trabajo con líderes comunales a fin de disminuir el riesgo de contraer estas enfermedades. Tarea a la que diversas instituciones de la Sociedad Civil se han sumado para colaborar con el sector Salud como el Centro de Desarrollo Étnico- Cedet, que lleva a cabo un programa de sensibilización e información a las mujeres de Chulucanas y Morropón para prevenir en Zika en la población femenina con el apoyo de la Embajada de Estados Unidos.