ERP. Durante la campaña de prevención del suicidio realizada por la Sub Región de Salud Morropón Huancabamba, se logró detectar a 8 escolares con signos de autolesión.
En la campaña, que se realizó en la institución educativa Jorge Duberly Benites de Chulucanas, se pidió a los estudiantes del nivel secundario extender sus brazos y mostrarlos para constatar lo que algunos comentaban sobre compañeros que tenían lesiones en sus brazos.
Uno a uno fueron revisados los brazos de 100 los estudiantes dándose con la sorpresa de que 8 presentaban lesiones. Al consultárseles sobre cuál era el motivo de dicha marca en las manos, muchos atinaron a quedarse en silencio y otros que era parte de un juego.
“Son señales de que algo malo están viviendo nuestros estudiantes. Detectar a tiempo esto nos permite entablar un diálogo con ellos para conocer más a fondo su problemática, buscando alternativas de solución”, dijo el director de la Sub Región de Salud Morropón Huancabamba, Dr. Aníbal Calle Chumacero.
Indicó, que los padres de familia deben estar más atentos al actuar de sus hijos. “Debemos hacernos amigos de nuestros hijos para hacerles sentir que no están solos. Si detectamos algún problema debemos juntos tratar de darle solución”, refirió.
Por su parte, la psicóloga Elia López Cova, les pidió a los estudiantes no tomar éstos gestos como un juego. “Ahora piensan que la moda es cortarse los brazos como si fuera un papel que no nos sirve. Nuestras extremidades no son objetos, éstas forman parte de nuestro cuerpo y cumplen un rol fundamental para nuestro quehacer diario. Hay tantas personas que quisieran contar con sus brazos, sin embargo otras los lastiman”, señaló.
Mencionó, que la vida vale mucho más. “Tenemos que amarnos y respetamos. Tomemos las cosas en serio. Cada uno de nosotros somos importantes para nosotros mismos y para nuestras familias, no debemos sentirnos menos ante nadie”, exhortó.
Importante
Durante la actividad, los estudiantes también formaron un círculo en señal de unión y apoyo para las personas que vienen pasando por momentos difíciles. Ellos a una sola voz dijeron: “Toma mi mano, estoy contigo: el suicidio se puede prevenir”. Además, se realizó charlas se sensibilización sobre cómo actuar ante las adversidades y, lo importante y valiosa que es la vida.