Arzobispo de Piura y Tumbes invoca cese de lluvias destructoras en Paita

Otras provincias
Typography
  • Smaller Small Medium Big Bigger
  • Default Helvetica Segoe Georgia Times

ERP. Monseñor José Antonio Eguren Anselmi, S.C.V, llegó ayer a la ciudad de Paita para celebrar la Santa Misa en la iglesia “Santísima Cruz Misionera”, ubicada en “El Tablazo”. donde pidió que cesen las lluvias que vienen causando destrucción en diversas partes del país y sobre todo en la región Piura. Concelebraron la Eucaristía, el R.P. Pedro Chully Chunga, Vicario Foráneo de Paita y el R.P. Domingo García Hospital, sacerdote misionero español palentino quien trabaja pastoralmente en esta zona que ha sido duramente castigada por las lluvias e inundaciones.

También estuvieron presentes, junto con un gran número de fieles, las religiosas Filipenses, las Maestras Escolares Católicas y las Franciscanas de Santa Clara, congregaciones religiosas que desarrollan su labor evangelizadora en Paita. En esta oportunidad se hizo entrega de 400 calaminas para ayudar a familias humildes que han visto seriamente dañadas sus precarias viviendas. Ya en días pasados Caritas Piura trajo ayuda alimentaria para 120 familias.

No perdamos la esperanza y saciemos la sed de Cristo en los hermanos damnificados

Durante la homilía el Pastor animó a los presentes a no desanimarse: “Como a los judíos en el desierto, nos puede suceder que tengamos la tentación de preguntarnos: Ante estos desastres naturales, ¿está o no está el Señor con nosotros? Con el Papa Francisco quiero decirles: “No se dejen robar la esperanza. El amor de Dios nunca nos abandona, ni siquiera en los momentos más difíciles. La esperanza no defrauda como nos decía san Pablo. Tengamos la confianza que Él nos mira con amor y nos sostiene, y que con su amor no hay adversidad que no podamos vencer. De otro lado los invito en esta Santa Misa a que tengamos un auténtico encuentro personal con Jesús que nos lleve a los hermanos, a amarlos, a servirlos, a compartir con ellos, porque sólo así, viviendo la caridad fraterna, podremos en estas horas difíciles mantenernos alegres en la esperanza. Hoy el Señor también nos dice a cada uno de nosotros: «Dame de beber». Saciemos con nuestra caridad y solidaridad hecha de gestos concretos la sed de Cristo en muchos hermanos y hermanas nuestras que están pasando necesidad. Como Jesús no hagamos acepción de personas, no tengamos preferencias, no discriminemos a nadie de nuestro amor, como Él que siendo judío se acercó a una samaritana, a pesar que entre ellos no se trataban. Todos podemos y debemos hacer algo para aliviar tanta necesidad porque, «el amor ha sido derramado en nuestros corazones con el Espíritu Santo que se nos ha dado» (Rom 5, 5).

Paita: Tierra de María, “La Mechita”

El Arzobispo añadió: “Paita es la tierra de La Mechita, de nuestra Madre Santísima, Nuestra Señora de las Mercedes. María es la Mujer de la gran fe, de la invicta esperanza y de la ardiente caridad. Encomendémonos a su amor maternal. Pidámosle que así como lo hizo en las bodas de Caná, se haga ahora todo ruego e intercesión por nosotros ante su Hijo Jesús, para que adelante la hora en que todos estos desastres naturales terminen, en Piura, en Tumbes y en todo el Perú. El relato evangélico de Caná, manifiesta la grandeza de la fe de la Madre y la fuerza de su oración. A su poder de intercesión nos acogemos. María nos estimula a ser valientes en la fe y a experimentar en nuestra vida la verdad de las palabras del Evangelio: “Pidan y se les dará” (Mt 7, 7; Lc 11, 9).

¡San Miguel Arcángel, patrono y protector nuestro, ruega por nosotros!

Que así sea. Amén.

 

Publicidad Aral1

Paypal1