Proyecto Alto Piura realiza estudios para ampliar área agrícola de Buenos Aires y Morropón

Otras provincias
Typography
  • Smaller Small Medium Big Bigger
  • Default Helvetica Segoe Georgia Times

ERP. Con la finalidad de beneficiar a cientos de agricultores e incrementar la producción y productividad agrícola, el Proyecto Alto Piura lleva a cabo el estudio del mejoramiento del sistema de riego de los sectores de La Gallega y Corral el Medio, en los distritos de Morropón y Buenos Aires.

El objetivo es mejorar la disponibilidad del recurso hídrico para el desarrollo de actividades agrícolas, promover el uso de adecuados instrumentos de administración y gestión de riego y minimizar los efectos ocasionados por fenómenos hidrológicos (avenidas extremas).

El Ing. Jesús Moreno Mantilla, gerente de Estudios y Proyectos del Peihap, manifestó que el estudio está enmarcado en el Cuarto Componente del Proyecto Alto Piura y busca embalsar agua para atender las áreas de riego del valle viejo para que épocas de estiaje.

"Este proyecto tiene un costo de 200 millones de soles y está a la espera de la aprobación de la Oficina de Pre Inversión del Gobierno Regional Piura, una vez aprobado estaríamos haciendo el expediente técnico que pertenece al cuarto componente del PEIHAP. Este proyecto permitiría ampliar el área agrícola del valle viejo de 3,000 a 7,000 hectáreas, que corresponde a las zonas de Buenos Aires y Morropón", expresó el Ing. Moreno.

Indicó que el recurso hídrico se captaría del río Corral del Medio y se embalsaría en el sector de La Maravilla, donde se construiría una represa que contendrá unos 300 millones de metros cúbicos de agua, permitiendo así que se pueda disponer de líquido en los meses de caudal mínimo.

Señaló que el estudio contempla la construcción de una bocatoma en el río Corral del Medio, para derivar las aguas a través de un túnel de 3 km de longitud a una presa de almacenamiento ubicada entre la quebrada Carrizo y la quebrada La Maravilla.

"De la presa La Maravilla saldrá un canal integrador para alimentar al canal Morropón-Franco y Huaquillas. Asimismo, se distribuirá agua y se mejorarán los canales Piedra del Toro, El Ingenio y La Pilca. Además, se construirá un canal hacia los sectores Cajalobos y Olguín", manifestó el Ing. Moreno.

Explicó que también se tiene previsto la construcción de 36 pozos tubulares, además se irrigarán 3,926 hectáreas y se capacitarán a 2,102 agricultores de la Comisión de Usuario La Gallega-Morropón, y se irrigarán 3,444 y se capacitarán a 2,376 agricultores de la Comisión de Usuarios El Ingenio-Buenos Aires.

 

Publicidad Aral1

Paypal1