27
Sáb, Sep

Niño de 2 años con graves quemaduras es atendido en el INSN San Borja

Piura
Typography
  • Smaller Small Medium Big Bigger
  • Default Helvetica Segoe Georgia Times

ERP. Un niño de 2 años y 8 meses, procedente del centro poblado Las Pampas, en el distrito de Sondorillo, provincia de Huancabamba (Piura), fue trasladado de emergencia al Instituto Nacional de Salud del Niño (INSN) San Borja tras sufrir quemaduras graves con agua hirviendo en su vivienda.

El menor, identificado con las iniciales U.N.F., recibió atención inicial en el Hospital de Chulucanas, desde donde se coordinó su referencia aérea al INSN San Borja el pasado 24 de septiembre.

A su llegada al área de Emergencia, fue evaluado por un equipo multidisciplinario y, debido a la severidad de sus lesiones y su estado descompensado, ingresó de inmediato a la Unidad de Cuidados Intensivos (UCI). Los especialistas lograron estabilizarlo y la madrugada de hoy pasó a sala de operaciones para tratamiento y curación de sus heridas. Se dispuso, además, una nueva intervención para este viernes a fin de realizar una limpieza profunda.

Según el Eje Quemados del INSN San Borja, las lesiones del menor son de tercer grado y comprometen el 38.5% de su superficie corporal, afectando hombro, brazo, antebrazo, codo, muñeca, palmas y dedos de la mano. La atención médica está completamente cubierta por el Seguro Integral de Salud (SIS).

Mientras tanto, su madre, Elvira Farceque Choquehuanca, permanece en el albergue hospitalario del instituto, donde recibe alojamiento, alimentación y soporte emocional, además de poder visitar a su hijo diariamente para acompañarlo en su recuperación.

El INSN San Borja recordó que cada año atiende entre 300 y 400 casos de niños con quemaduras graves, la mayoría en menores de 5 años. En más del 70% de los casos, la causa está relacionada con líquidos calientes, seguida por fuego directo y descargas eléctricas.

Frente a esta realidad, el instituto refuerza su campaña de prevención “No más niños quemados. Cambiemos dolor por sonrisas”, exhortando a padres y cuidadores a redoblar la vigilancia en el hogar para evitar tragedias prevenibles.

Diario El Regional de Piura
 

Publicidad Aral1

Paypal1