ERP. La Fiscalía Especializada en Delitos de Tráfico Ilícito de Drogas de Piura, dirigida por el fiscal provincial José Montero, consiguió que se impongan diez sentencias condenatorias de prisión efectiva contra diversos procesados por el delito de favorecimiento al consumo ilegal de drogas tóxicas mediante actos de tráfico.
Durante los juicios orales, el fiscal adjunto provincial Jhon Miller Cherrepano Consuelo presentó actas de intervención policial, peritajes toxicológicos, informes de lectura de teléfonos celulares y declaraciones de agentes intervinientes, logrando acreditar la responsabilidad penal de los acusados.
Condenas impuestas:
- Lilia Carmita Jaramillo Maldonado: intervenida en febrero de 2017 en Veintiséis de Octubre con 360 g de cocaína. Condenada a 6 años.
- Wilmer Eloy Zeta Sánchez: detenido en julio de 2023 en Sullana con 249 g de cocaína. Sentenciado a 8 años.
- Osmar Alexis Santos Osores: capturado en octubre de 2023 en Castilla con 717 g de marihuana. Condenado a 8 años.
- Henry Albines Navarro: detenido en noviembre de 2023 en Castilla con 60 g de cocaína y 6 g de marihuana. Recibió 7 años.
- Dino Agurto Merino: intervenido en diciembre de 2023 en Talara Alta con 164 g de cocaína. Sentenciado a 6 años.
- Sandro Yovany Juárez Rodríguez y Ángel Arleth Laureano Castillo: detenidos en enero de 2024 en Sullana con 371 g de marihuana y 3 g de cocaína. Ambos condenados a 8 años.
- Segundo José Ramírez Peña: capturado en febrero de 2024 en Veintiséis de Octubre con 298 g de cocaína. Condenado a 8 años.
- Elba Isabel Rojas Sánchez: detenida junto a Ramírez Peña. Recibió 10 años y 4 meses.
- Carlos Alexander Juárez Rodríguez: intervenido en febrero de 2024 en Tambogrande con 506 g de cocaína. Condenado a 6 años, 10 meses y 8 días.
- Wilmer Manuel Meléndez Cornejo: detenido en marzo de 2024 en Talara con 63 g de cocaína. Sentenciado a 6 años y 8 meses.
- Manuel Fernando Pizarro Mogollón: capturado en abril de 2024 en Piura con 113 g de marihuana y 5 g de cocaína. Condenado a 6 años.
Estas resoluciones, dictadas en casos acumulados, representan un avance significativo en la lucha contra el tráfico ilícito de drogas en la región.
La Fiscalía destacó que los resultados obtenidos reflejan un trabajo riguroso y basado en pruebas objetivas y contundentes, reafirmando su compromiso con la defensa del orden público y la seguridad ciudadana.