Talareños defenderán continuidad de Proyecto de Modernización de la Refinería

Talara
Typography
  • Smaller Small Medium Big Bigger
  • Default Helvetica Segoe Georgia Times

ERP. El ambiente en la ciudad de Talara se vio alterado, luego que se diera a conocer que a través de un recurso legal se pretende suspender y liquidar el Proyecto de Modernización de la Refinería de Talara (PMRT), saliendo al frente en defensa del megaproyecto la Cámara de Comercio, algunos alcaldes distritales, sindicatos y representantes de la sociedad civil, quienes indicaron se mantendrán en alerta y tomarán acciones para que el megaproyecto continúe su marcha.

Cámara de Comercio: “El PMRT mejorará calidad de vida no tan solo de talareños sino del resto del País y pretensión es solo acto de protagonismo y cortina de humo”

El primero en hacer su pronunciamiento, fue el presidente de la Cámara de Comercio, Eduardo Vivar Heredia, quien refirió que la demanda interpuesta por Wilber Medina Bárcena, abogado del ex presidente Alan García Pérez, es tardía y tiene como objetivo la de crear una cortina de humo para desviar a la población del tema de las investigaciones que se vienen dando a los ex presidentes sobre actos de corrupción por parte de empresas brasileñas como Odrebech y OAS.

El titular de la Cámara de Comercio señaló, que el PMRT en sí es rentable ya que producirá combustibles con bajo azufre que permitirá preservar el medio ambiente y mejorar la calidad de vida no tan solo de los talareños sino del resto del país, ahorrando el Estado en un año 250 millones de soles en salud que podrán ser destinados a la ejecución de obras o a sectores que los requieran.

Comentó que lo que se busca con la demanda de amparo es protagonismo y si es necesario se investigue el tema de sobrevalorización del megaproyecto, lo hagan las autoridades pertinentes y del gobierno, para que se controle el costo y valores sin que las obras se paralicen tal como se pretende y si hay actos de corrupción dentro del PMRT que se sancione a los responsables.

“Desde un inicio se creó una falsa expectativa con la ejecución del proyecto, siendo los más afectados nuestras empresas y población desocupada. Pero el PMRT en sí es rentable por los muchos beneficios, sobre todo en salud, por ello no se debe de hablar de paralización. Dudo que esta demanda prospere ya que el megaproyecto está en un 60% y creo es solo es una cortina de humo que tiene como objetivo desviar del tema de las investigaciones de actos corrupción en los que están implicados los ex presidentes y empresas brasileñas” dijo Vivar Heredia.

camara comercio talara

Alcalde de El Alto: “PMRT debe de culminarse caso contrario se generaría un conflicto social con graves consecuencias”

Este medio, intentó por todos los medios, ubicar y dialogar con el alcalde de esta provincia, José Bolo Bancayán, para tratar sobre el tema y no se logró, contactándonos tan solo con el alcalde del distrito de El Alto, Jhonny Sigifredo Zárate Vite, quien fue claro en declarar que el PMRT no debe parar, caso contrario se generaría un serio problema social al producirse el despido masivo de obreros.

Mencionó que hasta la fecha se ha invertido en el PMRT un poco más de la mitad y sería irresponsable parar las obras en el interior de la refinería Talara, afectando no tan solo a miles de familias talareñas y de otras regiones del país, sino la proyección integral a favor de la estatal. “Estas acciones buscan mutilar de manos y pies a Petroperú. Si hay responsables de sobrevalorización del megaproyecto que se les denuncie y sancione de acuerdo a ley, pero es irresponsable que la obra que se encuentra en un 60% se paralice. Debe concluirse por el bien del País y evitar un conflicto social con posibles consecuencias que lamentar. Como alcalde de un distrito que forma la provincia, estoy a la espera que en los próximas horas, don José Bolo Bancayán, se pronuncie al respecto y nos convoque para tomar acciones” dijo Zárate Vite.

zarate alcalde

Obreros en construcción civil y sociedad civil a las calles en defensa del proyecto

Por otro lado, el secretario general del sindicato en construcción civil, Abel Colquepisco Taipe, y el dirigente estudiantil y presidente de la junta vecinal de Pilar Nores, Pool Cruz, concordaron en que llevarán a cabo una serie de convocatorias entre sus afiliados y sociedad civil, a fin de estar en alerta y pie de lucha en defensa del PMRT.

Ambos dieron a conocer que a la menor acción de querer paralizar el PMRT, no dudarán en salir a las calles.

“Hay miles de talareños que vienen trabajando en el PMRT. El tan solo imaginar la paralización de la misma, estamos viendo a miles de familias afectadas y con ello el desarrollo de la provincia, por eso convocaré a los afiliados para preparar una marcha de protesta contra los que quieren traerse abajo este megaproyecto” dijo Colquepisco Taipe, mientras que Pool Cruz fue tajante en indicar que las juntas vecinales saldrán a las calles en defensa de la refinería.

sindicato construccion civil

 

Publicidad Aral1

Paypal1