Prevendrán anemia en niños y gestantes del Alto Piura

Otras provincias
Typography
  • Smaller Small Medium Big Bigger
  • Default Helvetica Segoe Georgia Times

ERP. Con platos nutritivos, enfermeros y obstetras de la Sub Región de Salud Morropón Huancabamba prevendrán la anemia en niños y gestantes del Alto Piura. Esta es una proyección que se realiza dentro de las actividades preventivo promocionales a la población de esta parte de la región y que implica un gra desplazamiento. 

“Nuestro personal trabajará arduamente en la promoción de una cultura saludable a través de la enseñanza de platos ricos y nutritivos a nuestra comunidad”, informó el director de la Sub Región de Salud Morropón Huancabamba, Dr. Aníbal Calle Chumacero.

Recordó, que las malas prácticas de alimentación materno infantil, afectan de manera significativa al crecimiento y desarrollo de los niños y niñas, especialmente en los menores de dos años, como son los casos de la desnutrición crónica infantil y la anemia.

Aprende haciendo

Aníbal Calle, manifestó que las sesiones demostrativas donde participarán las familias tiene como finalidad fomentar las práctica adecuadas de alimentación y nutrición materno infantil, en base a preparaciones hechas con alimentos variados de la zona; destinado a los niños y niñas menores de dos años, ya que en esta etapa es donde se presentan mayor potencial en su crecimiento y desarrollo; además, madres gestantes y madres lactantes.

“Para revertir la anemia en niños no sólo se necesita de una buena alimentación sino de otras acciones como es el lavado de manos, el cuidado y la preservación de los alimentos”, refirió. 

prevendran anemia 1

Mencionó, que la preparación de alimentos se realiza de acuerdo a las edades. 

“De 6 a 8 meses destacan los platos a base papa y zapallo chancado con aceite vegetal y sangrecita; de 9 a 11 meses camote y zanahoria con rellenitas; para mayores de 1 año pescado con yucas y rodajas de tomate y; para la gestante arroz con menestra, bazo, rodajas de tomate y jugo de zanahoria. De beber puede ser jugos de frutas como naranja, piña, manzana, granadilla, entre otros”, comunicó.

La capacitación a personal de salud estuvo a cargo de Norma Yerlequé Vílchez, responsable de Nutrición y Evelin Severino Morales, encargada de la Dirección de Educación y Organización Comunitaria.

 

Publicidad Aral1

Paypal1