ERP. El jefe zonal Paita de EPS GRAU, Julio Prudencio Rishing, informó que en dos o tres días se recuperará de la operatividad de la cámara 2 y con ello acabar con el afloramiento de aguas servidas que ocurren en diversos puntos, sobre todo en el jirón Zanjón. Tanto como en otros lugares, el afloramiento de aguas servidas es un problema de la ciudad.
Indican la indicada empresa, que además, luego de la reparación EPS GRAU se compromete en realizar los trabajos de desinfección en los sectores afectados como el jirón Zanjón con cloro industrial.
EPS Grau busca solucionar problemas de desagües de Paita
El ingeniero Prudencio Rishing dijo que se entiende la molestia de la gente, pero pidió su comprensión, pues este problema se agudizó no solo por la antigüedad del sistema de alcantarillado sino por las fuertes lluvias del “Niño costero”, aparte de soportar toda la carga de agua residual que descarga la zona industrial.
Explicó que el problema de la Cámara de Bombeo de Aguas Residuales (CBAR) 2 es la rotura de un codo y el colapso de su línea de impulsión, todo ello por el mal estado de la tubería, pues la mayor parte de estas redes son de fierro y al corroerse ha presentado fisuras.
Para ello, Julio Prudencio sostuvo que se ha contratado a un equipo de soldadores para que trabajen en la rehabilitación de la línea de impulsión mientras el personal operario está habilitando el terreno; es decir descubrir las tuberías que están enterradas, lo cual es un trabajo complejo.
“La reparación es compleja porque hay infraestructura que requiere otro tipo de intervención como derribar cajas de concreto para habilitar mejor la tubería. Además estas redes tienen una antigüedad que supera los 30 años y parte de ello durante las lluvias la gente abrió los buzones para evacuar el agua de lluvia que también traía lodo, piedras y demás residuos ocasionando el colapso de nuestra infraestructura.”, sostuvo.
Asimismo, Julio Prudencio indicó que se ha comunicado con los regidores y el alcalde de Paita para darles a conocer esta situación, pues no es intención de la empresa contaminar la ciudad, sino que se trata de sistemas susceptibles a sufrir ciertas fallas.