Reynaldo Hilbck se entromete en elecciones y convocó a reunión de candidatos

Piura
Typography
  • Smaller Small Medium Big Bigger
  • Default Helvetica Segoe Georgia Times

ERP. Debe estar al margen del proceso electoral y esperar que se defina el ganador; sin embargo, Reynaldo Hilbck Guzmán decidió realizar una reunión con candidatos para exponerles sus avances y las dificultades que ha tenido durante su gestión. Sin embargo, la reunión contó con ausencias significativas como las de Santiago Paz López, Jhony Peralta Cruz y tres candidatos más. 

En tal sentido, diez de los quince candidatos que postulan al Gobierno Regional Piura este 07 de octubre, se dieron cita en el diálogo democrático "Piura, cómo vamos", organizado por la Plataforma Jesuita de Piura en el auditorio del CIPCA, donde el gobernador regional, Reynaldo Hilbck Guzmán, explicó los logros y dificultades a los que se ha enfrentado durante cerca de cuatro años de gestión; además de la intervención de los candidatos con preguntas y comentarios.

Gobernador Candidatos

Al evento asistieron: Fernando Cáceres (Podemos), Gilberto Carrasco (PPC), Alexander Ipanaqué (APP), Leonidas Huayama (Modelo), Óscar Echegaray (Acción Popular), Wilmar Elera (Somos Perú), Robespierre Chanduví (Vamos Perú), Rolando Neyra (Restauración Nacional), Servando García (Fuerza Regional) y Juan López García, candidato a consejero regional por Piura, en representación del candidato Carlos Ginocchio Celi (Fuerza Popular).

Los ausentes fueron: Santiago Paz (Región Para Todos), Jhony Peralta (Seguridad y Prosperidad), Fausto Soberón (Perú Patria Segura), José Feria (Avanza País) y César Trelles (Partido Aprista Peruano).

El mandatario regional resaltó la inversión generada en los diferentes sectores y unidades ejecutoras del gobierno regional, ya sea en salud, educación, asociatividad, pesca, carreteras Andino Central, Ayabaca y La Costanera, infraestructura (puentes, intercambio vial), obras por impuestos, reconstrucción y rehabilitación después de El Niño Costero, control de caudales del río Piura, manejo de cuencas ciegas de las ciudades; así como los "cuellos de botella" que hizo frente para lograr el objetivo hacia el desarrollo de la región.

La autoridad regional instó al próximo gobernador que iniciará sus gestiones en enero del 2019, a continuar con las obras de impacto en la región. Señaló que entre los cuellos de botella de su gestión se encuentra la dificultad en hacer obras (expedientes técnicos deficientes), dificultad en la formación de equipos, así como la inestabilidad política del país, entre ellas el cambio de Presidente y el nuevo gabinete.

"No es fácil el puesto (de gobernador), hacer gestión es complicado en el Perú", expresó Hilbck, quien dirigiéndose a los candidatos presentes, los invitó a apoyar al próximo gobernador que ingresa para el proceso 2019-2022, y sobre todo a "no convertirnos en oposición y quejarnos de todo".

"Somos capaces de tener un ejercicio maduro de la política. Los seis primeros meses son vitales para el gobernador entrante", destacó al finalizar su intervención.

Dato

Las instituciones que forman la Plataforma Apostólica Regional son: Radio Cutivalú, Colegio San Ignacio de Loyola de Piura, Centro de Investigación y Promoción del Campesinado (CIPCA), Centro de Atención a Niños y Adolescentes Trabajadores (CANAT), el conjunto de colegios Fe y Alegría, y otras instituciones con presencia en Piura y Tumbes.

Diario El Regional de Piura
 

Publicidad Aral1

Paypal1