ERP. Un niño de 3 años de iniciales D.C.N. fue sometido a una exitosa cirugía que permitió corregir el defecto genético anatómico que presentaba en su testículo derecho. El doctor Julio Lozada Castillo, cirujano pediatra del Hospital de Apoyo II-2 Sullana informó que el menor con diagnostico criptorquidia también conocido como testículo no descendido del lado derecho, fue sometido a un procedimiento quirúrgico exitoso y en solo 24 horas mostró recuperación favorable.
“El pequeño llegó con síntomas como ardor al orinar y expulsando líquido espeso y amarillento, tras los análisis, se observó la anomalía y se le realizó el procedimiento quirúrgico denominado orquidopexia que consiste en localizar el testículo, descenderlo y fijarlo a la bolsa escrotal para evitar que vuelva a ascender. Actualmente el paciente se encuentra consciente, se comunica con todos, camina, come y realiza sus deposiciones con normalidad”, señaló.
El especialista indicó que es importante que los niños recién nacidos reciban evaluación para detectar alguna malformación congénita. En los varones con diagnóstico de criptorquidia se puede esperar un tiempo no mayor de un año para que el testículo descienda sin ningún tratamiento, de lo contrario, se requiere un tratamiento quirúrgico urgente.
“Después de los dos años puede haber complicaciones, como por ejemplo estropea testicular, el testículo puede llegar a malignizarse, generar esterilidad o alteraciones en la producción de hormonas hasta padecer cáncer testicular”, mencionó.
El pequeño acudirá a sus controles de manera ambulatoria. La intervención realizada a su testículo derecho no dejará ninguna secuela, ni afectará la fertilidad del menor. Finalmente, el doctor recomendó a las gestantes cuidar los primeros 3 meses de embarazo para evitar infecciones virales o bacterianas.
Los padres del menor expresaron su gratitud por la atención médica oportuna recibida, la cual coadyuvará al restablecimiento total de su salud.
“Estamos muy agradecidos con Dios y con el doctor Julio Lozada, mi hijo lloraba sin parar del dolor dejo de estudiar, ahora él es un niño feliz, los médicos son muy buenos, me siento agradecido”, comentó don Pedro.
Debe saber
La especialidad de cirugía pediátrica viene realizando procedimientos emblemáticos con la finalidad de mejorar la calidad de vida de los pequeños pacientes. Es así que en los últimos meses se han operado más del 10% de malformación congénitas.