01
Sáb, Jun

Ejecutivo publica ley que autoriza retiro del 100% de la CTS

Economía
Typography
  • Smaller Small Medium Big Bigger
  • Default Helvetica Segoe Georgia Times

ERP. El Poder Ejecutivo publicó este viernes 17 de mayo, la ley que autoriza la libre disposición del 100% de la Compensación por Tiempo de Servicios (CTS). Así lo dispone la Ley Nº 32027 que figura en la edición de hoy del Boletín de Normas Legales del Diario Oficial El Peruano.

Cabe indicar que el Premier Gustavo Adrianzén había adelantado en conferencia de prensa tras Consejo de Ministros que el Poder Ejecutivo promulgaría la norma.

Según la norma, los trabajadores formales o en planilla podrán acceder a todo el dinero que tengan acumulado, a fin de paliar un contexto económico complicado.

Asimismo, se señala que el reglamento se aprobará en un plazo máximo de 10 días calendario contados desde la entrada en vigor de la norma.

La disponibilidad de la CTS regirá hasta el 31 de diciembre de 2024, precisa la ley aprobada por el Congreso de la República.

La norma lleva la rúbrica de la presidenta de la República, Dina Boluarte, y del presidente del Consejo de Ministros, Gustavo Adrianzén.

¿Cuando empezaría el retiro de la CTS?

En vista que el Ejecutivo ya publicó la Ley N° 32027 que permite la liberación del 100% de la CTS, según el experto en finanzas de la Pacífico Business School, Jorge Carrillo Acosta, el desembolso de este dinero podría darse en los últimos días del mes de mayo.

El Ministerio de Trabajo publicaría el reglamento el 27 de mayo de 2024 (10 días calendario). Conforme a esto, los retiros de la Compensación por Tiempo de Servicios (CTS) comenzarían inmediatamente al día siguiente, es decir, el día 28 de mayo del mismo año.

Es importante destacar que, a diferencia de los retiros de los fondos de AFP, en el caso de la CTS, la disposición del dinero podría efectuarse desde el día siguiente a la publicación del reglamento, tal como sucedió en los años 2021 y 2022.

Diario El Regional de Piura
 

Publicidad Aral1

Paypal1