ERP. Realizar una denuncia de carácter ambiental, es muchas veces entendida como compleja; sin embargo, el procedimiento establecido abre opciones para saber el quehacer, frente a un tema que viene afectando a un territorio y cuyos impactos negativos amerita la intervención del ente estatal. Diversos casos en la región Piura y el país ameritaron en su momento asumir competencia y gestionar la solución.
Minedu otorgará descanso a docentes este lunes 7 de julio con motivo del Día del Maestro
ERP. El Ministerio de Educación (Minedu) a través de un comunicado oficial, anunció que el lunes 7 de julio será día no laborable para los maestros y auxiliares de todo el país, en reconocimiento a su valiosa labor, con motivo del Día del Maestro, que este año cae domingo.
Monseñor Carlos Castillo llama a dejar los intereses personales y al apetito voraz del poder (...)
ERP. En la Solemnidad de San Pedro y San Pablo, el Cardenal Carlos Castillo exhortó a vivir un cristianismo con sencillez y apertura, capaz de renunciar a los intereses personales y al apetito voraz del poder a costa del sufrimiento de la gente. En la homilía se encontraban presentes Eduardo Arana Ysa, premier de la República y la Dra. Delia Espinoza Valenzuela, a quien desde el gobierno pretendieron defenestrarla.
Presidente del Consejo de Ministros asegura no haber renunciado al cargo
ERP. El Presidente del Consejo de Ministros Eduardo Arana Ysa, descartó haber presentado su carta de renuncia al cargo y consideró como fruto de las especulaciones; debe conocerse que el indicado Premier tiene poco tiempo en el cargo y durante el mismo se ha dedicado a defender a la mandataria de presuntos ilícitos, a plantear una reforma del Ministerio Público y renunciar a la posibilidad de gobernar, como es el caso del Reinfo.
Hallan sin vida a José Miguel Castro, aspirante a colaborador eficaz en caso Susana Villarán
ERP. José Miguel Castro, exgerente municipal durante la gestión municipal de Susana Villarán y asprante a colaborador eficaz en el caso que involucra a la exalcaldesa en una trama de corrupción, fue hallado muerto este domingo en su domicilio del distrito de Miraflores.
Rechazan pedido de prisión preventiva contra expresidente Martín Vizcarra Cornejo
ERP. El Juez Víctor Alberto Alcocer Acosta del Quinto Juzgado de Investigación Preparatoria Nacional - Corte Superior Nacional (Sede Tacna, sala A), rechazó el pedido de prisión ppreventiva presentada por el Ministerio Público contra el expresidente Martín Alberto Vizcarra Cornejo, quien enfrenta un juicio oral por el delito de cohecho y que se encuentra en proceso. Consideró en sus argumentos que no existen graves elementos de convicción.
Ministerio Público quiere preso a expresidente Martín Vizcarra Cornejo
ERP. El Fiscal provincial Germán Juárez Atoche, miembro del Equipo Especial Lava Jato, sustentó en el órgano jurisdiccional el pedido de prisión preventiva por seis meses para el presidente de la República Martín Alberto Vizcarra Cornejo, investigado por el presunto delito de cohecho pasivo propio, cuando se desempeñó como presidente del Gobierno Regional de Moquegua, cuyo juicio oral se encuentra en proceso.
Premier Eduardo Arana sigue convencido que debe reformarse Ministerio Público
ERP. El Presidente del Consejo de Ministros, Eduardo Arana Ysa, sigue convencido que existe una dualidad en el Ministerio Público y que afectan la democracia; sin embargo, cree que muchas investigaciones son débiles y son archivadas por el Congreso de la República, decisiones que se dan por el “Pacto Congresal” que protege a Dina Boluarte Zegarra y ministros.
Piden prisión preventiva para Martín Vizcarra Cornejo
ERP. El expresidente de la República Martín Vizcarra Cornejo, quien enfrenta un juicio oral acusado de cohecho, podría ir a prisión preventiva de aceptarse el pedido del fiscal Germán Juárez Atoche, quien estima que existe riesgo de fuga. El expresidente de la República se encuentra actualmente en Tarapoto y según sus propias declaraciones hará todo lo posible para estar en audiencia programada para este 26 de junio.
Poder Judicial suspende a Patricia Benavides como fiscal suprema y Fiscal de la Nación
ERP. El Poder Judicial atendió el pedido realizado por el Ministerio Público y dispuso la suspensión temporal en el cargo como fiscal suprema titular y Fiscal de la Nación de Patricia Benavides Vargas, por el plazo de 24 meses, debido a hechos presuntamente cometidos como titular de ese organismo del Estado. El tema versa respecto a los indicios suficientes de presuntos delitos cometidos y que se encuentran en investigación.
Miembros de la Junta Nacional de Justicia emiten pronunciamiento en caso de Fiscalía de la Nación
ERP. Los seis miembros de la Junta Nacional de Justicia, salieron a los medios de comunicación para dar a conocer su posición respecto a la reincorporación de Patricia Banavides Vargas como Fiscal Suprema y además, como Fiscal de la Nación. Esta decisión ha sido cuestionada por la Junta de Fiscales Supremos y la actual Fiscal de la Nación, que fue elegida por ellos, de acuerdo a su competencia constitucional.
Horas decisivas: JNJ amenaza; Junta de Fiscales Supremos ratifican competencia en elección de Fiscal de la Nación
La Junta Nacional de Justicia a través de una funcionaria de segundo nivel, realizó una potencial amenaza al Ministerio Público, solicitando que la Dra. Delia Espinoza Valenzuela, cumpla con lo establecido en la resolución N.º 231-2025, "bajo apercibimiento de solicitar la fuerza pública" en caso de incumplir con lo dispuesto en dicho documento; la Junta de Fiscales Supremos respondió ratificando competencia exclusiva para elegir al más alto cargo.
Jurado Nacional de Elecciones instalará Jurados Electorales Especiales con miras a proceso general del 2026
ERP. El Jurado Nacional de Elecciones, procederá a instalar Jurados Electorales Especiales en el territorio nacional con miras al proceso previsto para el mes de abril del 2026, donde se elegirá a presidente, vicepresidentes, senadores, diputados y Parlamento Andino. De acuerdo a información proporcionada, funcionarán de acuerdo a las competencias que le corresponden en un proceso democrático.