ERP. Los plazos van venciendo y los partidos van definiendo sus candidaturas a los cargos que se pondrán en disputa el 10 de abril del 2016. Las elecciones generales se en uentran previstas para el 10 de abril del 2016, tendrán como aspirantes a 19 planchas presidenciales; las cuales en su mayor parte, tienen una característica común; es decir, considerar en ellas a líderes regionales para dar más fortaleza a la organización nacional.  Después de la inscripción, estas planchas presidenciales se sometarán a su validación

ERP. Las alianzas electorales en el caso peruano, son unidades de partidos políticos para presentarse en una contienda electoral de dimensión nacional. Sus plazos se encuentran regulados y tras el vencimiento, queda definido que no hubo en absoluto, una alianza real y que las principales fuerzas políticas del momento como Fuerza Popular y Peruanos por el cambio mantienen su identidad individual.

ERP. El Partido Popular Cristiano, es bastante pequeño y su sobrevivencia se debe a triunfos esporádicos en la zona de Lima. Enfrenta una de sus crisis más significativas y es probable que el anuncio de Lourdes Flores Nano, comprometiendo una alianza con el Partido Aprista Peruano los haya afectado y contribuido mucho más a la crisis que enfrenta.

*ERP. Las elecciones presidenciales en Perú se realizan cada 5 años y es la oportunidad para elegir nuevo Presidente, dos vicepresidentes y 130 congresistas de la República. Por el momento, se vienen llevando adelante los preparativos para las elecciones generales del 2016 y las estrategias se muestran entre las diversas opciones que se mencionan. En la partida, Keiko Fujimori va adelante.