ERP. En una noche llena de glamour, se eligió entre siete bellas jovencitas a la Señorita Sullana 2016, título que se adjudicó la sullanera Jennifer Truyenque Palacios, de 20 años. La ganadora participará en todas las actividades previstas para celebrar el aniversario provincial de Sullana, cuya fecha central es el 04 de noviembre. 

Leer más…Sullana ya tiene su reina: Jennifer Truyenque es nuestra nueva soberana

ERP. El Historiador Miguel Arturo Seminario Ojeda dictó una conferencia sobre historia del periodismo en Sullana, abundando en datos desde los orígenes del ejercicio de esta profesión entre los habitantes del Valle del Chira, en el siglo XIX. La actividad se desarrolló en el auditorio Carlos Augusto Salaverry de la Municipalidad de Sullana en un marco de gran expectativa.

Leer más…Historiador Miguel Arturo Seminario Ojeda, destaca rol del Diario El Regional de Piura

ERP. Magistrados acordarán acciones conjuntas orientadas a promover el acceso a la justicia de personas en condición de vulnerabilidad. Del 9 al 11 de noviembre, la ciudad de Huancavelica será sede del III Encuentro Internacional de Poderes Judiciales del Perú e Iberoamérica, en el que jueces de España, Ecuador, Argentina, Honduras, Costa Rica, Panamá y Perú acordarán acciones conjuntas orientadas a promover el acceso a la justicia de personas en condición de vulnerabilidad.

Leer más…Jueces de siete países iberoamericanos se reunirán en Huancavelica

ERP. El Programa Nacional de Infraestructura Educativa (PRONIED), del Ministerio de Educación, informó que en los primeros días de noviembre completarán la instalación de 30 aulas prefabricadas para atender a las alumnas y alumnos de educación secundaria de la Institución Educativa (IE) Emblemática Carlos Augusto Salaverry, ubicada en el distrito y provincia de Sullana, región Piura.

Leer más…Sullana: Instalan 30 aulas prefabricadas para alumnos de la IE Carlos Augusto Salaverry

ERP. La ciudad de Sullana se prepara para acoger este Jueves 20 de octubre a los artistas de diferentes países del mundo en la VI Bienal Intercontinental de Arte Indígena Ancentral o Milenario, la misma que está concebida como un espacio de intercambio de saberes, donde los artistas que concurren, exponen sus obras y además participan de talleres donde transmiten y recogen saberes en los diversos campos de las artes como pintura, escultura, literatura cinematografía, danza, cerámica, gastronomía, artesanía, teatro, etc.

Leer más…Sullana da la bienvenida a la VI Bienal Intercontinental de Arte Indígena Ancentral o Milenario

Más artículos…

Página 576 de 742