ERP. Se cumple la fecha del peor desastre ocurrido en esta parte del país y Ricardo Álvarez Elías, presidente de la Cámara de Comercio y Producción de Piura, formuló un llamado a las autoridades de la región a estar presentes este 27 en Piura, al cumplirse dos años del desborde del río Piura, como consecuencia del fenómeno El Niño Costero.
Realizó este llamado al término de la reunión de trabajo del Colectivo Cívico Institucional “Por el Respeto que merece la Región Piura” que se congregó este lunes para abordar temas de interés para la región como la Reconstrucción, masificación del gas, Plan Integral del río Piura, aeropuerto, hospitales y agua potable.
El presidente de la Cámara de Comercio, vocero del Colectivo, fue enfático al señalar que la invocación está dirigida al gobernador regional, alcaldes y congresistas.
Piden presencia de autoridades y población al recordarse infausto 27 de marzo
“El 27 es una fecha de ingrata recordación, pero es necesario que las autoridades y la ciudadanía en general permanezcan unidas demostrando que su prioridad es Piura. Sobre todo, cuando a pesar del tiempo transcurrido no hay avances en el proceso de reconstrucción y miles de damnificados continúan viviendo aún en condiciones infrahumanas”, expresó.
En este sentido, exhortó a las autoridades y congresistas por Piura a que, “en lugar de viajar a Lima a ver el tema de hospitales, de impostergable importancia para Piura, unamos nuestras fuerzas para que sean las autoridades del Gobierno central quienes vengan a nuestra ciudad para tratar la problemática que padece la región”.
El pedido fue aceptado por alcalde provincial, Juan José Díaz Dios.
“Este miércoles debemos demostrarle al Gobierno Central que Piura se encuentra unida y que, en memoria de las víctimas, le exige que cumpla con sus promesas y acelere el proceso de reconstrucción; así como, ponga en agenda otros pendientes que tiene con nuestra región”, recalcó Álvarez.